está mal vista

Categoría: Reflexiones (Página 9 de 15)

“Cuando el sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza.” Acto II. Vuelven las plazas

Entrada original publicada en la revista 87 Grados


El sábado por la mañana estoy de nuevo en la capital. Obligaciones familiares me permiten volver a disfrutar del ambiente de la plaza y ver la evolución de la misma en los primeros cinco días.

Todo ha crecido de forma exponencial en estas horas. Han generado una estructura más desarrollada que la última vez que la vi. Una estructura no jerarquizada. Decisión autónoma e independiente de las comisiones que se traslada a la asamblea general por si pudiese ser asumida por toda la acampada.

Se ve gente de todo tipo. Los padres de mi pareja que venían con nosotros (o nosotros con ellos, aún lo tengo del todo claro) están alucinando con el nivel de los debates generados en los corrillos. Incluso en algún momento se atreven a formar parte de alguna de las asambleas o comisiones. Mención especial merece la comisión de discapacidad (o capacidades diversas
funcionalmente como me corregirían los talibanes del tema) que me pone los vellos de punta. Síndromes y dolencias de todo tipo se ponen en común. Techos de cristal que los que tenemos mala salud de hierro no podemos ver. Barreras que para nosotros son pequeñas molestias se ponen de mani?esto como verdaderos in?ernos para algunos.

Al menos parece que la(s) plaza(s) está(n) recuperando el papel que nunca debió perder. Se recupera el diálogo y el debate. Se vuelve el centro de la vida urbana y no un mero lugar de paso.

El trato cordial de todos con todos (acampados y voyeurs) me es extrañamente ajeno. Da la sensación, y más si cabe en megaciudades como Madrid, que no podemos dialogar con el que comparte intereses con nosotros por el mero hecho de no conocerlo. Aunque esté al lado nuestra leyendo el mismo periódico o riéndose del mismo chiste que acabamos de escuchar. Punto a favor de la #acampada.

Fin de los viajes y vuelta a la acampada local. Pasan los días y justo en el momento en el que todos pensábamos que lo mejor sería que levantasen el tenderete, llega la represión policial sin sentido. Las plazas de toda España
se llenan de nuevo y el movimiento toma la fuerza que había perdido y que necesitaba para la necesaria expansión a barrios, pueblos y universidades, que es donde tiene todas las posibilidades de continuar sin desfallecer.

El resto está transcurriendo mientras escribo…

«Cuando el sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza.» Acto I. Cosas de la vida.

Entrada original publicada en la revista 87 Grados

Salgo para Madrid. En el aeropuerto de Granada no es fácil equivocarse de puerta. Cojo el periódico en el avión. Hace semanas que tengo el portátil con la pantalla más muerta que viva y no puedo informarme por las vías habituales, blogs y demás. No los mass-media habituales.

Sabía que habían desalojado el día de antes de forma violenta la Puerta del Sol. La verdad es que quería saber más sobre lo que había ocurrido en Madrid. Me cuesta formarme opiniones solo con lo que veo en la tele. Yo soy así. La manifestación del #15m había sido todo un éxito, al menos en Granada. Éxito de asistencia, éxito de ambiente.

Mejor avanzo.

Llego al hotel. Está cerca de Sol. Dejo la maleta y bajo a la plaza a ver que hay. Todo tranquilo. Muy tranquilo. Mucha presencia policial pero ningúnantisistema a la vista. Me voy. Tengo reunión en el Ministerio de Educación con el hermano de Iñaki y no es plan de llegar tarde. Además, he quedado con unos compis para comer antes de ir al CEUNE. Tenemos que hablar sobre el clientelismo en la representación estudiantil… Pero eso es otro post…

Reunión de mierda. Nos han colado otra nueva subida de precios públicos y recorte en la política de becas, encima sin derecho a réplica. Unos cuantos decidimos ir de nuevo a Sol. Durante el pleno hemos leido en twitter que habían convocado una concentración contra el desalojo de la noche anterior. La masa me estremece, la verdad. No creo que sea habitual que la puerta del sol se llene de gente. Al menos no días diferentes a Nochevieja o visitas del Papa.

Cambio de compis. Rafa y Alfredo, madrileños de pro, me rescatan de la marabunta que me ha llevado a la puerta de un Corte Inglés. Más tarde me encuentro también con Carlos y sus compis segovianos que andan por la capital del reino. La conclusión es unánime: Esto no hay quien lo pare.Tengo la suerte de haber vivido los primero minutos. Empiezan las clases aceleradas de autogestión y autoorganización, de las que ya fueran maestros los de Democracia Real Ya durante los meses previos a las acampadas. Surgen comisiones como churros. Limpieza, infraestructura y acción. Se dividen y fusionan unas con otras. Política, reflexión interna, universidad… Jamás pensé que iba a compartir debate sobre propuestas de ley o modificaciones de las mismas en una variopinta e innumerable asamblea a las 4 de la mañana de un joven miércoles. Mucha presencia policial.

Al día siguiente cogí mi avión de vuelta. Pude comprobar en mis carnes la réplica del movimiento madrileño. El contagio de un proyecto ilusionante.

¡Gracias!

Esta tarde dejo de ser coordinador (esta vez por fin de verdad)  de la Delegación General de Estudiantes, con lo que casi casi, me despido de la representación estudiantil por completo… Ya iba siendo hora de dejar que entrara savia nueva en la representación estudiantil de la Universidad de Granada.

Gracias a todos los que habéis hecho de este tiempo algo constructivo, a los que me habéis enseñado tantas cosas y a los que habéis generado esos momentos, ahora irremplazables, que he vivido. 

              De verdad… ¡Gracias!

Yo me quedo así de feliz, buscando otros proyectos en los que trabajar, intentando acabar la carrera este septiembre (al menos una de ellas, también de verdad) y recuperando el tiempo perdido con los amigos. =)

De pactos anda la cosa

Es interesante observar los movimientos de los dirigentes de las universidades andaluzas en los últimos tiempos. Viendo como se ve la ola (o mejor tsunami) azul que se avecina, se entienden cada vez más este tipo de cosas.

Welcome to the real world! This is Realpolitik.


Enlaces a tweets en:

Reflexiones urgentes de las elecciones #UGR11

Así mirando por encima las cifras de participación me vienen a la cabeza ciertos datos que quizás resulte interesante de plasmar aquí.

En la UGr hay algo más de 700 cargos académicos. Es verdad que no todos estos puestos son asignados a dedazo (ese sistema tan de moda ahora…) aunque si que podemos asumir que en unas elecciones como estas podría existir cierto grado de clientelismo (es una suposición, por favor no me denuncien).

Digamos que unos 400 puestos (así hemos liquidado la mayoría de decanos, directores, vicedecanos, directores de departamento, secretarios,.. que entran a formar parte de la estructura organizativa de la universidad por elecciones que se hacen a su vez en los respectivos centros y que pueden tener cierto grado de independencia de las elecciones globales) son designados directa o indirectamente por el rector de turno.

Pensemos que la gran mayoría de los que ostentan estos cargos son profesores con vinculación permanente con la universidad (voto ponderado del 52.35% del total).

Asumamos también un grado de parentesco alto que parece haber entre los miembros de la comunidad universitaria. Supongo que todos conocemos BASTANTES ejemplos, ¿no? Profesores que son matrimonio, estudiantes hijos de PAS o PDI, primos, hermanos…

Entonces, en unas elecciones con el 7,58% de participación… ¿Tenemos claro quien elige al rector de tu universidad? Ains…

La historia de unas jornadas

Aunque aún faltan algunos videos os podéis hacer una idea de lo que han supuesto para nosotros las jornadas en recuerdo de José Saramago.

Mil gracias y un fuerte abrazo a todos los que lo habéis hecho posible. Sois los mejores…

Realizadas durante 26, 27, 28, 29 y 30 de Abril de 2011.Organizadas por la Delegación General de Estudiantes, la Cátedra Saramago y el Rectorado de la Universidad de Granada.

Y en breve las primeras confirmaciones de las macrojornadas que estamos preparando desde la @dgegranada y que parecen que van tomando forma
juanmgar
March 11, 2011
Escribir a gente que admiras sigue siendo raro. No me acostumbro a esto… :D
juanmgar
March 13, 2011
Hoy controlaremos la entrega de candidaturas. Que todo marche bien. Y tendremos reunión con la cátedra Saramago para cerrar las jornadas.
juanmgar
March 31, 2011
Pues parece que por ahora hemos confirmado a Carlos Taibo, Federico Mayor Zaragoza, Juantxo Uralde, Samir Amin, Alberto Garzón,…
juanmgar
March 31, 2011
@elesinclair Hace falta permiso de un ayuntamiento para pintar la fachada de un edificio… o para hacer un graffiti…?
juanmgar
April 1, 2011
Vaya cosa chula se está engendrando en la UGR…
juanmgar
April 3, 2011
Que montes un ciclo y que uno de los ponentes monte un sarao el día antes de su intervencion a la misma hora en la facultad de enfrente.
juanmgar
April 19, 2011
Último tweet del día: Recordad, mañana mesa redonda en Granada junto con Carlos Taibo. http://bit.ly/h1OuOu
agarzon
April 26, 2011
[granada] este jueves tarde en granada hablando de la crisis ecológica en las jornadas en homenaje a josé saramago. http://goo.gl/r0Sbl
esthervivas
April 27, 2011
Periódicos

Y comienzan las Jornadas…

Las jornadas de la UGR de Saramago en el Ideal :) enhorabuena a la DGE
arguenaiv
April 27, 2011
luís pastor y lourdes guerra maravillosos en jornadas en homenaje a saramago. precioso: «dónde están los cantautores». http://goo.gl/Y1EyU
esthervivas
April 29, 2011
Mayor Zaragoza ‘Reacciona’en las jornadas #saramago. Ideal http://t.co/gHx5b99 vía @ideal_granada
Tadzyo
April 30, 2011
Mayor Zaragoza ‘Reacciona’. Ideal

«La diferencia entre evolución y revolución es la r de responsabilidad», afirma Federico Mayor Zaragoza. El que fuera secretario general de la Unesco y quien en la actualidad preside la Fundación
En la conferencia sobre el futuro de la educacion publica que esta dando Jurjo Torres en la ETSI de edificación.
juanmgar
April 29, 2011
Comienza la conferencia de @leila_na en las Jornadas en recuerdo de Saramago. http://t.co/BQvXSnd
juanmgar
April 29, 2011
@Tadzyo Hola! Creo que mañana no hay la salida a Castril programada. La cancelaron por la lluvia que se prevé para mañana.
juanmgar
April 29, 2011
Secretaría General > Cancelada la visita a Castril con que se clausuraban las jornadas «Recordando a José Saramago» | Universidad de Granada

La meteorología ha impedido a última hora que la visita prevista en el programa pueda llevarse a cabo La visita a Castril con que se clausuraban las jornadas «Recordando a José Saramago» ha sido cancelada por causa de la lluvia. Los organizadores de las jornadas han decidido a última hora, dadas las condiciones meteorológicas adversas, suspender la visita a Castril que estaba prevista para el sábado, 30 de abril. Las jornadas, organizadas por la Universidad de Granada –con la participación …
@juanmgar Juanma, ¿subiréis las charlas a la red?
agarzon
April 28, 2011
@agarzon si. No te preocupes. En cuanto tengamos un ratillo subimos las fotos y los vídeos. Os avisamos :)
juanmgar
April 28, 2011
Buen trabajo, ¡gracias! RT @juanmgar @leila_na @esthervivas @agarzon Acabo de subir fotos de jornadas #Saramago http://flic.kr/s/aHsjurrUWe
leila_na
May 2, 2011

Repercusión en Medios Internacionales

Pide viuda de Saramago compromiso de los intelectualescon la sociedad :: El Informador

Pilar del Río ha apelado por la figura del intelectual comprometido que piensa en lo que sucede a su alrededor sin encerrarse en una torre de marfil
La viuda de Saramago apela al intelectual comprometido

Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil».
Viuda de Saramago defiende su compromiso intelectual – Vanguardia

Pilar del Río considera absurdas las preguntas de lo que diría el escritor ante los sucesos del mundo, pues el Premio Nobel ya no está para decirlo
LACRONICA.COM – Viuda de Saramago defiende su compromiso intelectual

Publicada:    Por:   Viuda de Saramago defiende su compromiso intelectual Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado hoy a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil» . Durante la presentación de unas jornadas en homenaje al Premio Nobel de Literatura promovidas por la Universidad de Granada (sur de España) y la Fundación José Sara…
Intelectuales comprometidos con los DD.HH. rinden homenaje a José Saramago

En la actividad de la Universidad de Granada participará la viuda del Nobel de Literatura, Pilar del Río.
La viuda de Saramago apela al intelectual comprometido

Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado hoy a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocu…
Intelectuales comprometidos con los DD.HH. rinden homenaje a José Saramago

En la actividad de la Universidad de Granada participará la viuda del Nobel de Literatura, Pilar del Río.
Periódico 7 Días – La viuda de Saramago apela al intelectual comprometido

(España) (EFE).- Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil». Durante la presentación de unas jornadas en homenaje al Premio Nobel de Literatura promovidas por la Universidad de Granada (sur de España) y la Fundación José Saramago, de la que es presidenta, Del Río ha considerado necesari…
.:: Diario Digital Nuestro País ::.

Granada (España),  (EFE).- Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado hoy a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil».Durante la presentación de unas jornadas en homenaje al Premio Nobel de Literatura promovidas por la Universidad de Granada (sur de España) y la Fundación José Saramago, de la que es presidenta, Del Río ha conside…

Repercusión en Medios Nacionales

Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a Saramago – Qué.es

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a Saramago – 20minutos.es – El medio social

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués
Del Río apela al intelectual comprometido, no encerrado en torres de marfil – ABC.es – Noticias Agencias

Del Río apela al intelectual comprometido, no encerrado en torres de marfil – ABC.es – Noticias Agencias
Informativos Telecinco.com – La viuda de Saramago apela al intelectual comprometido, no encerrado en «torres de marfil»

26.04.11 | 16:10 h.   Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado hoy a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil». La viuda del escritor portugués José Saramago, Pilar del Río. EFE/Archivo Durante la presentación de unas jornadas en homenaje al Premio Nobel de Literatura promovidas por la Universidad de Granada y la Fundación José…
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a José Saramago – 3015097 – EcoDiario.es

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués. Identificador:3015097
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a José Saramago

Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a José Saramago Publicado el martes 26 de abril de 2011 a las 07:26 h. Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués Destacados intelectuales comprometidos con la defensa de los derechos humanos, como Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, se reunirán en Granada desde este mar…
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a José Saramago

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués GRANADA, 26 (EU
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos se reunirán en Granada para homenajear a Saramago

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor…
El Digital de Madrid

Noticias de última hora y en español sobre la actualidad nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, sociedad, viajes y mucho más. Además vídeos, fotos, audios, gráficos, foros, blogs, chats, entrevistas y opinión.
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a Saramago

Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a Saramago
26 de abril de 2011 | Noticias Yahoo España | Universidad__de__Granada

Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a José Saramago

Pilar del RÃo, à ngeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, recordarán al escritor portugués. Noticias, última hora, vÃdeos y fotos de PoesÃa en lainformacion.com

Repercusión en Medios Locales

Granada Hoy – Comienza en la UGR el ciclo ‘Recordando a Saramago’

Comienza en la UGR el ciclo ‘Recordando a Saramago’. . El encuentro en defensa de los derechos humanos cuenta, entre otros, con Ángeles Mora
Granada Hoy – Saramago el pensador

Saramago el pensador. . Unas jornadas reúnen en Granada a personalidades como Federico Mayor Zaragoza, Sami Naïr o Carlos Taibo para analizar la vertiente intelectual del escritor portugués
Intelectuales se reúnen en Granada para homenajear a Saramago. Ideal

Destacados intelectuales comprometidos con la defensa de los derechos humanos, como Pilar del Río, Ángeles Mora, Juantxo López de Uralde o Federico Mayor Zaragoza, se reunirán en Granada desde este
La UGR dedica una semana a Saramago y sus reivindicaciones. Ideal

«Otro mundo posible debe respetar el derecho a la vida de todos los seres humanos mediante nuevas reglas económicas», dijo José Saramago en la primera frase del Manifiesto de Porto Alegre. Aquel
José Saramago, protagonista del Cine Club Universitario – La Opinión de Granada

El Cine Club Universitario de la Universidad de Granada proyectará los días 26 y 29 de abril tres películas en las que tiene un papel protagonista la figura del escritor y Premio Nobel portugués José Saramago, falle
Intelectuales comprometidos con los derechos humanos desde este martes en Granada para homenajear a Saramago

Información local, nacional e internacional. Blogs locales y temáticos. Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Pilar del Río apela al intelectual comprometido – La Opinión de Granada

Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse ‘en una torre de marfil
Del Río apela al intelectual comprometido, no encerrado en torres de marfil. Granada – Ideal

<p>Granada, 26 abr (EFE).- Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado hoy a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo
Del Río apela al intelectual comprometido, no encerrado en torres de marfil – radiogranada.es

Sigue la emisión en directo de la SER a través de su radio online, y descarga los archivos de audio de sus principales programas. Además todas las noticias de última hora de la actualidad de Granada y su provincia.
Granada Digital

Pilar del Río, viuda de José Saramago, ha apelado este martes a la figura del intelectual comprometido que, a modo de lo que hizo en vida el escritor portugués, piensa, reflexiona y se cuestiona lo que ocurre a su alrededor sin encerrarse «en una torre de marfil». Durante la presentación de unas jornadas en homenaje al Premio Nobel de Literatura promovidas por la Universidad de Granada y la Fundación José Saramago, de la que es presidenta, Del Río ha considerado necesario cuidar esa faceta q…

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 la Sinceridad

Tema por Anders NorenArriba ↑