la Sinceridad

está mal vista

Página 25 de 44

Después de la música y el arte, la ciencia es el mayor, el más bello y el más iluminador logro del espíritu humano. Detesto esa moda actual tan ruidosa que pretende denigrar a la ciencia, y admiro por encima de todo los maravillosos resultados conseguidos en nuestros tiempos por el trabajo de biólogos y bioquímicos, y que la medicina ha hecho llegar a pacientes de todo nuestro bello planeta.

Después de la música y el arte, la ciencia es el mayor, el más bello y el más iluminador logro del espíritu humano. Detesto esa moda actual tan ruidosa que pretende denigrar a la ciencia, y admiro por encima de todo los maravillosos resultados conseguidos en nuestros tiempos por el trabajo de biólogos y bioquímicos, y que la medicina ha hecho llegar a pacientes de todo nuestro bello planeta.
Karl Popper

Está pasando, lo estás viendo. Probablemente la mejor metáfora de la situación cultural, política y sociológica de nuestro pais.

Todas las sillas huelen a culo

Vaya título me he sacado de la manga como si nada. Pues no, ni un título así es mio…. Pertenece a Accidents Polipoetics el mayor exponente de la polipoesía española. Si no sabéis lo que es, no pasa nada, pero si queréis ser mejores personas podéis echarle un vistazo a su manifiesto.  En resumen, la polipoesía es un movimiento político italiano de principios de los 80. Copio de la Wikipedia que,

“La Polipoesia, tal y como traducción literal del término explica, son “muchas poesías” o múltiples maneras de interpretar un poema, ya que aplica al recitado simple de un poema disciplinas como la performance, el ruidismo, la distorsión o desfragmentació fonética, los medios audiovisuales, la Acción poética, la música y las nuevas tecnologías.”

Estos chicos de arriba (Rafael Metlikovec y Xavier Theros) son los que forman Accidents Polipoetics, grupo que conocí hace años gracias a un amigo y compi de trabajo que me regaló su único disco por mi cumpleaños. Por aquel tiempo teníamos que hacer muchos kilómetros de carretera todos los días con sus consecuentes horas de coche, horas que se reducían gracias a este disco y a las risas que nos echábamos con este grupo.

Accidents son algo diferente en poesía. Y esto podemos probarlo escuchando sus actuaciones o viendo alguno de sus videos. Han colaborado en algunos discos de música normal de grupos como Radio Futura o Frank-T, además de haber trabajdo con La Fura. Sus textos se han traducido a muchos idiomas.

Hace unos días me sorprendió gratamente verlos en un documental de la2 donde hacían referencia a su estilo poético.  Total. Hechas las presentaciones vamos al lio. Os dejo con algunos de sus textos y actuaciones. Sé que al principio echan un poco hacia atrás, pero sin miedo…

Procuraré subir el disco encontrar un enlace en internet de un tercero desconocido uno de estos días.

  • Van a por nosotros

Todos tenemos la razón. 

                        Porque la razón es sagrada. 
                        Porque la razón es buena. 
                        Porque la razón es definitiva.

Todos tenemos la razón. 

                        Porque la compramos 
                        o porque la tenemos 
                        o porque nos lo creemos 
                        o porque nadie nos discute 
                        o porque no hay nadie en casa.

Todos, todos, todos tenemos la razón. 

                        Altos o bajos. Feos o gordos. 
                        Guapos o taxistas. Dioses o policías.

El perro tiene razón cuando riega las esquinas. 
Mamá tiene razón porque no tienes trabajo. 
Ella no tiene razón porque no tienes dinero.

Tener la razón es fácil: Basta tener hijos, empleados, mujer, camareros, alumnos, soldados, tíos feos, amigos tímidos, animales domésticos, peces de colores. 

¡Qué satisfacción saber que las merluzas nunca te llevan la contraria!

¿Por qué?                                                                                                        

 Porque tienes razón.

Todos, todos, todos tenemos la razón, 
porque la razón es buena, es santa, es el mejor invento desde el agua de seltz. Y en último caso siempre se puede uno comer la merluza si esta se atreve a replicar. 

Porque todos, todos, todos, todos, todos
                        tenemos la razón.

Política Internacional y «Cambio Climático»

Una de las miles de cosas que tuve que hacer esta semana fue exponer en clase de políticas ambientales. Mi compañero Javier y yo intentamos explicar en 10 minutos la situación política internacional en relación con el calentamiento global. Procuramos discernir un poco los motivos que sustentan que no haya un verdadero consenso internacional (consenso político se entiende) que haga frente a este situación que nos afecta a todos. Tema apasionante y sobre el que podíamos hacer una tertulia.

Aquí os pongo la versión reducida, con menos fotillos y efectos especiales. Recordad que solo tuvimos 10 minutos, así que no seáis muy críticos.. :D La mayor parte de los gráficos los sacamos de la página de evidencias sobre el cambio climático de la NASA, de la magnífica página Information is Beautiful (por algo la tengo en el blogroll) y el análisis político es un resumen de lo que hemos leído en los medios de comunicación en los últimos años.

Cambio climático y Política Internacional
http://d1.scribdassets.com/ScribdViewer.swf?document_id=45469507&access_key=key-nuyyot4f8192tz8iwdc&page=1&viewMode=slideshow

(Clickar en la imagen para ver en grande.)

Artículo del Sábado 4 de Diciembre en el Granada Hoy para el que me hicieron una entrevista sobre la evolución de la implantación de Bolonia. Obviamente se han sacado de la manga algunas cosas (¿desaparición de un máster…? ¿profesorado no cualificado…?). Pero en fin, parece que la norma es no adaptase a lo que uno dice, sobre todo en el entrecomillado….

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 la Sinceridad

Tema por Anders NorenArriba ↑