- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
Página 27 de 44
Muchas cosas por escribir de estos días…
Calculo que para cuando esto se publique estaré en Sevilla, constituyendo con compañeros de otras universidades lo que será la primera asociación como tal que defienda los intereses de los estudiantes universitarios andaluces, actividad ésta a la que he dedicado los dos últimos años de mi vida.
Llego a Sevilla sin saber si esta será la última reunión que tenga de este tipo. La verdad es que no lo sé. No tengo ni idea. Pero tampoco me quita el sueño. Sé que hice todo lo que estuvo en mi mano.
No puedo dejar de echar la vista atrás y pensar en lo que pudo haber sido y no es, y en aquello que es y seguirá siendo.
Desde hace unas semanas tengo ciertos sentimientos, algunos encontrados entre sí, no lo niego, pero la mayoría para mi desgracia y la de muchos de mis compañeros, coincidentes.
Al menos algo ya hemos confirmado. No solo son malos los tiempos para la lírica, también para la reivindicación estudiantil. Para la buena política en general. Corren tiempos de amiguismo, de sobrinismo, y del ponte tu aquí que total solo es un año, no vas a tener que hacer ná y yo te voy a ayudar en tó.
Es tiempo de la marioneta, del títere, del escudero político. De la defensa de unos siglas y no de unos ideales. Del interés escondido en el armario. Malos tiempos en definitiva.
Analizo la situación una y otra, y otra vez y llego siempre a las mismas conclusiones. Conclusiones que me recorren como sensaciones…
DECEPCIÓN. Sobre todo con algunas personas y relaciones sociales que por lo visto no he sabido manejar todo lo bien que debiera. Lamento profundamente el daño que puede causar que estas personas con una posición relevante no se den cuenta de sus limitaciones, y sean capaces de destruir con su discapacidad tantas horas de trabajo colectivo.
HASTÍO. Porque desaparecen las ganas de empezar proyectos nuevos. Porque sabes que tu equipo y tú tenéis potencial. Porque lo demostramos con una cerveza en la mano, con mil ideas en la cabeza y con otras tantas apuntadas en papeles mojados por alguna lavadora en el bolsillo de algún pantalón. Porque somos capaces de creer, de crear y de reír a la vez. Y aún así vienen, y lo joden.
CULPABILIDAD. Por no haber sido capaz de prever la situación e intentar ponerle remedio antes. Al menos lo intentamos, de eso que no os quepa duda.
GRATITUD. Para con todos aquellos que os habéis interesado, que para mi sorpresa seguís siendo muchos, y que como yo no dais crédito de la situación. También para los que desde otras trincheras apoyan las buenas causas.
Eso si. Me llevo cosas conmigo. De esas que no te pueden robar. Experiencias, amistades y muchos kilómetros a las espaldas con todo lo que ello supone.
Pero no creáis que se trata de un post que habla de derrota. Tampoco es una despedida. Qué va. Nada de eso. Esto no es más que una reflexión sobre la necesidad de renovarse.
Os dejo buscando batallas…
Foto: Mikel Jaso (Al que profeso una gran admiración y que espero que no me denuncie)
Muchas cosas por escribir de estos días…
Calculo que para cuando esto se publique estaré en Sevilla, constituyendo con compañeros de otras universidades lo que será la primera asociación como tal que defienda los intereses de los estudiantes universitarios andaluces, actividad ésta a la que he dedicado los dos últimos años de mi vida.
Llego a Sevilla sin saber si esta será la última reunión que tenga de este tipo. La verdad es que no lo sé. No tengo ni idea. Pero tampoco me quita el sueño. Sé que hice todo lo que estuvo en mi mano.
No puedo dejar de echar la vista atrás y pensar en lo que pudo haber sido y no es, y en aquello que es y seguirá siendo.
Desde hace unas semanas tengo ciertos sentimientos, algunos encontrados entre sí, no lo niego, pero la mayoría para mi desgracia y la de muchos de mis compañeros, coincidentes.
Al menos algo ya hemos confirmado. No solo son malos los tiempos para la lírica, también para la reivindicación estudiantil. Para la buena política en general. Corren tiempos de amiguismo, de sobrinismo, y del ponte tu aquí que total solo es un año, no vas a tener que hacer ná y yo te voy a ayudar en tó.
Es tiempo de la marioneta, del títere, del escudero político. De la defensa de unos siglas y no de unos ideales. Del interés escondido en el armario. Malos tiempos en definitiva.
Analizo la situación una y otra, y otra vez y llego siempre a las mismas conclusiones. Conclusiones que me recorren como sensaciones…
DECEPCIÓN. Sobre todo con algunas personas y relaciones sociales que por lo visto no he sabido manejar todo lo bien que debiera. Lamento profundamente el daño que puede causar que estas personas con una posición relevante no se den cuenta de sus limitaciones, y sean capaces de destruir con su discapacidad tantas horas de trabajo colectivo.
HASTÍO. Porque desaparecen las ganas de empezar proyectos nuevos. Porque sabes que tu equipo y tú tenéis potencial. Porque lo demostramos con una cerveza en la mano, con mil ideas en la cabeza y con otras tantas apuntadas en papeles mojados por alguna lavadora en el bolsillo de algún pantalón. Porque somos capaces de creer, de crear y de reír a la vez. Y aún así vienen, y lo joden.
CULPABILIDAD. Por no haber sido capaz de prever la situación e intentar ponerle remedio antes. Al menos lo intentamos, de eso que no os quepa duda.
GRATITUD. Para con todos aquellos que os habéis interesado, que para mi sorpresa seguís siendo muchos, y que como yo no dais crédito de la situación. También para los que desde otras trincheras apoyan las buenas causas.
Eso si. Me llevo cosas conmigo. De esas que no te pueden robar. Experiencias, amistades y muchos kilómetros a las espaldas con todo lo que ello supone.
Pero no creáis que se trata de un post que habla de derrota. Tampoco es una despedida. Qué va. Nada de eso. Esto no es más que una reflexión sobre la necesidad de renovarse.
Os dejo buscando batallas…
Foto: Mikel Jaso (Al que profeso una gran admiración y que espero que no me denuncie)
ACLARACIÓN: Me da pena que muchas de las cosas que comparto y comentamos unos cuantos parroquianos habituales por Facebook se pierdan con el tiempo. Así que de vez en cuando adaptaré lo que por allí surja y lo pegaré por aquí. Así soy yo de espabilao…
La huelga me está haciendo reflexionar sobre muchas cosas. La situación política española, sobre todo en los órganos de gobierno, es lamentable. Hemos llegado a un punto en el que no tenemos ni siquiera la soberanía de marcar nuestro camino. Pero es más, nuestro gobierno socialista es incapaz de dirimir un eje de políticas económicas keinesianas que nos ayuden a salir de la crisis, al contrario de las naciones motores del crecimiento económico (EEUU, India y China).
Un presidente de un partido de izquierdas siguiendo políticas neoliberales impuestas por organismos internacionales financieros, que a su vez fueron cómplices del origen de la crisis (que es sobre todo financiera).
Esto sumado a que las centrales sindicales, tan cercanas al gobierno, han conseguido que al retrasar esta huelga general (contra la reforma laboral en su forma, pero claramente contra la gestión de la crisis por el gobierno en el fondo) que la situación para la derecha española sea el mejor de los últimos años, y no gracias a ellos.
– Si la huelga es un éxito -> ZP se ve debilitado aún más y la derecha lo tendrá más fácil en las futuras elecciones.
– Si la huelga es un fracaso -> pérdida de la credibilidad de los sindicatos y consecuente caída del último bastión de resistencia del obrero y sus derechos frente al liberalismo del PP.
La verdad es que a día de hoy mi posición es totalmente pesimista. Más de lo que yo mismo y los que me rodean desearían. Zapatero y el seguimiento fiel de las políticas impuestas desde Europa (y que solo han convenido a Alemania) están hundiendo al PSOE. Veo muy difícil una salida de esta situación hasta al menos un par de legislaturas. Y esto supone un nuevo varapalo para la izquierda de nuestro país….
Por eso yo me quedo con la huelga a la japonesa de mi amiga Laurita y me voy a quedar en casa aprendiendo por mi cuenta, que la universidad me tiene mu jartico…
http://www.eljueves.es/mp/ACC64117D8F53C224F70187685A5E9AB.swf
ACLARACIÓN: Me da pena que muchas de las cosas que comparto y comentamos unos cuantos parroquianos habituales por Facebook se pierdan con el tiempo. Así que de vez en cuando adaptaré lo que por allí surja y lo pegaré por aquí. Así soy yo de espabilao…
La huelga me está haciendo reflexionar sobre muchas cosas. La situación política española, sobre todo en los órganos de gobierno, es lamentable. Hemos llegado a un punto en el que no tenemos ni siquiera la soberanía de marcar nuestro camino. Pero es más, nuestro gobierno socialista es incapaz de dirimir un eje de políticas económicas keinesianas que nos ayuden a salir de la crisis, al contrario de las naciones motores del crecimiento económico (EEUU, India y China).
Un presidente de un partido de izquierdas siguiendo políticas neoliberales impuestas por organismos internacionales financieros, que a su vez fueron cómplices del origen de la crisis (que es sobre todo financiera).
Esto sumado a que las centrales sindicales, tan cercanas al gobierno, han conseguido que al retrasar esta huelga general (contra la reforma laboral en su forma, pero claramente contra la gestión de la crisis por el gobierno en el fondo) que la situación para la derecha española sea el mejor de los últimos años, y no gracias a ellos.
– Si la huelga es un éxito -> ZP se ve debilitado aún más y la derecha lo tendrá más fácil en las futuras elecciones.
– Si la huelga es un fracaso -> pérdida de la credibilidad de los sindicatos y consecuente caída del último bastión de resistencia del obrero y sus derechos frente al liberalismo del PP.
La verdad es que a día de hoy mi posición es totalmente pesimista. Más de lo que yo mismo y los que me rodean desearían. Zapatero y el seguimiento fiel de las políticas impuestas desde Europa (y que solo han convenido a Alemania) están hundiendo al PSOE. Veo muy difícil una salida de esta situación hasta al menos un par de legislaturas. Y esto supone un nuevo varapalo para la izquierda de nuestro país….
Por eso yo me quedo con la huelga a la japonesa de mi amiga Laurita y me voy a quedar en casa aprendiendo por mi cuenta, que la universidad me tiene mu jartico…
http://www.eljueves.es/mp/ACC64117D8F53C224F70187685A5E9AB.swf