My Top 5 Artists (Week Ending 2010-3-21)
Imported from Last.fm Tumblr by JoeLaz
está mal vista
I MARATÓN FOTOGRÁFICO “GRANADA: CIENCIA E IMAGEN”
ORGANIZA
La delegación de Estudiantes de la facultad de Ciencias y Medicina dentro del conjunto de actividades relacionadas con las “Jornadas de Blogs y Ciencia”.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas con indiferencia de su lugar de procedencia y edad.
TEMA
Todas las fotos presentadas a concurso deberán estar relacionadas con cualquiera de las ciencias presentes en las diferentes titulaciones ofertadas en la Facultad de Ciencias y Medicina de la UGR., viendose representada en la obra.
Éstas son:
MODALIDAD
Las fotografías presentadas deberán haberse tomado en formato digital ya sea en blanco y negro o en color.
OBRAS Y ENVÍOS
El número máximo de fotografías por autor será de 2, no pudiendo ser ninguna de ellas obras premiadas o publicadas con anterioridad. La resolución mínima de cada fotografía deberá ser de 250 ppp, de lo contrario será rechazada.
Cada fotografía deberá ser enviada por correo electrónico a la dirección de la
Delegación de Ciencias (delegacien@ugr.es) dentro del periodo establecido.
IDENTIFICACIÓN
El correo electrónico debe incluir los datos personales del autor (nombre, direccion postal completa, teléfono y dirección electrónica para posteriores comunicaciones) y una pequeña descripción de la obra presentada y su relación con la ciencia. Deberá incluirse también el título de la obra.
PLAZO DE REALIZACIÓN Y ADMISIÓN
Las fotografías deberán ser REALIZADAS y enviadas por correo electrónico entre el Lunes 22 de Marzo de 2010 a las 00.01h y el Domingo 4 de Abril de 2010 a las 23.59h. Cualquier foto que en los datos EXIF revele que ha sido tomada antes del periodo propuesto no será tomada en cuenta.
JURADO Y FALLO
Un jurado compuesto por fotógrafos reconocidos del ámbito granadino seleccionará las fotos finalistas de entre las presentadas y éstas serán expuestas y sometidas a votación popular on-line para determinar las ganadoras.
VOTACIÓN “ON-LINE”
Las fotos expuestas en la facultad de ciencias estarán disponibles desde la página web de las “Jornadas de Blogs y Ciencia” (www.blogsyciencia.com) habilitada para tal efecto desde el día 12 de Abril 2010 a las 18.00h hasta el día 22 de Abril de 2010 a las18.00h.
COMUNICACIÓN DE FINALISTAS Y GANADORES
Los finalistas serán avisados vía telefónica del fallo del jurado e invitados a asistir a la inauguración de la exposición el día 12 de Abril del 2010 a las 18.00h.
Los ganadores serán publicados en la página web de las “Jornadas de Blogs y Ciencia” el día 22 de Abril de 2010 a las 22.00h y serán avisados por teléfono para su asistencia a la entrega de premios el día 23 de Abril de 2010 por la tarde.
PREMIOS
El primer premio constará de: 500€ y la impresión de un banner fotográfico de 1x1m.
El segundo premio constará de: 250€ y un cheque por 50€ para gastar en Foto Imago.
Entre los parcipantes, sean o no seleccionados como finalistas se sortearán 5 cuentas Pro de la página Flickr.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará el Viernes 23 de Abril junto con los actos de
clausura de las “Jornadas de Blogs y Ciencia”.
EXPOSICIÓN
La exposición estará compuesta por las obras seleccionadas por el jurado. Se realizará del Lunes 12 de Abril al Viernes 23 de Abril de 2010 en la sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias.
GARANTÍAS Y DERECHOS DE IMAGEN
Los fotógrafos presentados a éste certamen garantizan que:
1. Son los propietarios de las obras presentadas.
2. Están en posesión de la propiedad intelectual de las imágenes y que poseen la autorización de las personas que pudieran aparecer en ellas.
3. Aceptan que sus trabajos puedan ser expuestos en distintas ciudades en el formato que se reserve la organización, sin que conlleve ningún pago al autor de las obras presentadas ni a las personas que pudieran salir en ellas.
4. Ceden los derechos de explotación, difusión y comercialización de las obras en cualquier medio de difusión a la organización del certamen fotográfico “Granada: Ciencia e Imagen”, sin perder los derchos de autor y siempre que la obra sea publicada y/o expuesta el autor será avisado e informado y la obra irá acompañada del nombre del autor.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el I Maratón fotográfico “Granada: Ciencia e Imagen” supone la plena aceptación de las presentes bases y en lo no presente en ellas se estará en lo que dictamine la organización de dicho certamen.
Mis declaraciones en Ideal del Jueves 11 de Marzo acerca de la nota de prensa de la CAI.
Sevilla 9 de marzo de 2010
La CAI da un “NO” rotundo a la subida de las tasas en las Universidades Públicas
La Coordinadora Andaluza Interuniversitaria (CAI) como representantes de los estudiantes universitarios andaluces quieren expresar con este comunicado su completo descontento y desacuerdo con el Documento de Reflexión sobre la mejora de las Políticas de Financiación de las Universidades para promover la excelencia académica e incrementar el impacto socioeconómico del Sistema Universitario Español presentado por el Gobierno.
Nos parece vergonzosa la manera en que los estudiantes hemos tenido que enterarnos de la existencia de dicho documento, no por ninguna vía oficial sino por la prensa y sin ningún tipo de explicación por parte de los cargos públicos competentes en la materia. Nos resulta asombroso que un documento cuyas propuestas afectan tan directamente a los estudiantes se haya elaborado y planteado posteriormente, sin contar en ningún momento con éstos.
Dicho lo cual y entrando a valorar su contenido, manifestamos nuestra rotunda oposición a todo el documento, que nos parece pobre, reiterativo y que no atiende a un verdadero análisis del Sistema Universitario Español, no presentando soluciones reales sino simplemente humo. Pensar que una subida brutal de tasas es la panacea de la situación del Sistema Universitario Español y proponerla en la actual coyuntura socioeconómica nos parece inconcebible.
Abogamos por un sistema universitario de calidad, de excelencia, el cual no se consigue a través de las medidas que se proponen en ese documento sino a través de una análisis profundo de estructura y organización del sistema, no simplemente atacando el bolsillo de los agentes participantes. Exigimos así que no se tenga únicamente en cuenta esa reflexión unilateral sino que se elabore una conjunta con los todos los miembros de la comunidad universitaria.
Firmado
CAI (Coordinadora Andaluza Interuniversitaria)
© 2025 la Sinceridad
Tema por Anders Noren — Arriba ↑